El Centro Ocupacional Nuestra Señora del Camino III, situado en la calle Nueva Caledonia, 14 de Madrid, atiende a 65 jóvenes y adultos discapacitados intelectualmente.
Los usuarios de este Centro están divididos en cuatro grupos correspondientes con el tipo de actividad que realizan, sus posibilidades y características. Con los cuatro grupos, dos de terapia ocupacional y dos de talleres ocupacionales, se sigue un mismo o parecido esquema de trabajo, tanto a nivel educativo como de terapia y de taller ocupacional.
En el orden pedagógico se intenta mantener y aumentar los conocimientos adquiridos en la etapa escolar; y en el aspecto psicomotor se busca la rehabilitación física.
Por lo que a terapia ocupacional respecta, se les inicia en trabajos sencillos de empaquetado, manualidades, etc. Y por otra parte, se trata de habituarles a realizar por sí mismos su higiene personal y adquirir comportamientos que les permitan alcanzar una mayor autonomía. Específicamente, a los grupos de taller ocupacional se les inicia en tareas más complejas como son los manipulados diversos (embolsados, etiquetados, entre otros) montaje y calibrado de piezas, retractilados; donde se exige un alto grado de acabado y calidad de los productos terminados. Con estos grupos se pretende, de modo preferente, la adquisición de hábitos de trabajo tendentes a favorecer su futura incorporación al trabajo productivo, habiendo conseguido que, algunos de estos jóvenes, hayan podido pasar a integrarse en otros centros que tienen como objetivo una mayor productividad y rendimiento económico.
SERVICIOS
- Área Ocupacional.
- Área de Apoyo Personal y Social.
- Atención Psico-Social.
-
Formación Permanente:
- Apoyo en la comunicación, el lenguaje y habilitación física.
- Adquisición de un nivel de información general adecuado a sus posibilidades.
- Habilitación para la vida diaria:
- Hábitos personales: Autonomía personal, aseo, vestido, alimentación, salud, prevención de peligros.
- Hábitos domésticos: Tareas relacionadas con el hogar, cocinar, arreglo de su habitación.
- Hábitos sociales: Interacción social, comunicarse, respetar los derechos de los otros.
- Habilitación para el uso de los transportes públicos colectivos.
- Fomento de actividades deportivas y de ocio y tiempo libre.
- Área de Inserción Laboral.
- Área de trabajo social.
OTROS SERVICIOS
- Comedor y transporte a través de empresas del sector con amplia experiencia
- Actividades de ocio organizadas por el club Avance.
- Actividades pastorales organizadas por la Fundacion.
Centro Concertado con la